Traducir página con Google

Surinam, Guyana y Guyana Francesa son tres países sudamericanos que están prácticamente desconectados del continente. Separados por el idioma, las culturas y una gran diversidad étnica, tienen hacia su interior historias apasionantes. Dos de ellos que ganaron su independencia de Gran Bretaña y Países Bajos en la segunda mitad del siglo XX y uno que continúa siendo territorio de ultramar francés. Tres reportajes en profundidad de Revista Anfibia proponen conocerlos.

El capítulo de Guyana Francesa se centra en cómo se vive en una colonia europea en la Amazonía, donde se encuentra la base espacial de Korurou, que es una de las principales aportantes al PBI en un país con escasa conexión a internet y cuyo territorio está cubierto en el 90% de bosques.

El capítulo de Surinam aborda los conflictos por la minería ilegal de oro, donde se enfrentan mineros brasileños, chinos y cimarrones descendientes de esclavos en tierras en disputa con las grandes empresas extranjeras que trabajan en la región.

El capítulo de Guyana a aborda el boom del petróleo. En 2019 era el segundo país más pobre de Latinoamérica y el hallazgo de reservas de crudo lo ubicó como el mayor productor petrolero per cápita en el mundo, dando un giro en su valor geopolítico, la tensión con Venezuela y la emergencia de nuevas desigualdades al interior del propio país, a partir de un crecimiento económico meteórico.

SECTIONS

RELATED PROJECTS

RELATED INITIATIVES

yellow halftone illustration of a logging truck holding logs

Initiative

Rainforest Reporting

Rainforest Reporting

RELATED TOPICS

yellow halftone illustration of an elephant

Topic

Environment and Climate Change

Environment and Climate Change
a yellow halftone illustration of a truck holding logs

Topic

Rainforests

Rainforests
yellow halftone illustration of two construction workers moving a wheelbarrow of dirt

Topic

Extractive Industries

Extractive Industries