Traducir página con Google

Evento

Interconectados: Soluciones controversiales que podrían obstaculizar el camino hacia un desarrollo justo en la Amazonía

Fecha del evento:

Octubre 8, 2024 | 9:00 AM TO 10:00 AM America/Sao Paulo
Participantes:
SECTIONS
Image
Serie de Webinarios “Interconectados”  Soluciones controversiales que podrían obstaculizar el camino hacia un desarrollo justo en la Amazonía

 

Interconectados: Clima, Medio Ambiente y Gobernanza—Una serie de webinarios del Pulitzer Center

Únase a nosotros en una serie de webinarios donde exploraremos los vínculos críticos entre el clima, el medio ambiente—incluyendo el océano, los bosques y otros paisajes geográficos—y la gobernanza. Examinaremos el impacto de las industrias mal reguladas y la falta de aplicación de la ley en la crisis climática, y propondremos soluciones viables para mitigar sus consecuencias.

Con historias respaldadas por el Pulitzer Center, nuestras discusiones reunirán a periodistas, líderes de movimientos ambientales y sociales, formuladores de políticas y comunidades afectadas. Esta plataforma está diseñada para fomentar conversaciones críticas sobre algunos de los problemas ambientales más urgentes y emergentes de nuestro tiempo.

Las ideas generadas en estos webinarios se explorarán más a fondo durante nuestro taller presencial en Brasil, el 5 y 6 de diciembre. No pierda la oportunidad de ser parte de un diálogo transformador que busca inspirar al cambio y promover la acción.

Obtenga más información sobre la serie completa de webinarios aquí.

Soluciones controversiales que podrían obstaculizar el camino hacia un desarrollo justo en la Amazonía

Los créditos de carbono se están convirtiendo en los nuevos “commodities” de muchos bosques tropicales. Sin embargo, algunas experiencias de reportajes apoyados por el Pulitzer Center destacan cómo esta posible solución podría generar más problemas si no se regula e implementa adecuadamente. ¿Cuáles son las principales preocupaciones en torno a los créditos de carbono? ¿Son una herramienta útil para la bioeconomía o podrían obstaculizar la evolución de un desarrollo sostenible y justo en la región amazónica?

Ponentes:

  • Fernanda Wenzel es una periodista brasileña cuyas investigaciones han sido publicadas en The Intercept Brasil, Agência Pública, Repórter Brasil, Revista Piauí, Valor Econômico, Folha de S. Paulo, CNN International, BBC Brasil y Mongabay. Su trabajo incluye una serie de historias sobre el avance de la ganadería en la Amazonía, investigaciones sobre los financiadores de la industria de la carne, historias que denuncian violaciones por parte de grandes corporaciones contra comunidades tradicionales, y el documental BR Above All, sobre la construcción de una carretera en una de las partes más preservadas del Amazonas.
  • Andrés Bermúdez Liévano es un periodista colombiano que trabaja en el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y cuyo trabajo se ha centrado en temas ambientales, políticas de drogas, justicia transicional y cómo las víctimas del conflicto armado en Colombia reconstruyen sus vidas. También ha publicado dos libros sobre el acuerdo de paz de Colombia en 2016.
  • Pedro Martins es abogado e investigador en FASE (Federación de Órganos para la Asistencia Social y Educativa) Amazonía.
  • Marcela Vecchione Gonçalves tiene un doctorado en relaciones internacionales y experiencia en estudios críticos sobre desarrollo, gobernanza de tierras y territorios en la región panamazónica, y cooperación internacional entre y para pueblos indígenas y comunidades tradicionales.
  • Moderadora: Maria Darrigo es la gerente de programas educativos en América Latina del Pulitzer Center.

¡No se lo pierda! Únase a nuestra serie de webinarios sobre clima y gobernanza, con debates sobre la gestión marina, políticas de protección contra el calor y el trabajo, y el impacto de los créditos de carbono. Escuche a periodistas, expertos y voces locales mientras exploramos soluciones innovadoras y contribuimos a la conversación.

¿Qué hora es en mi ciudad?

Regístrese aquí.

RELATED INITIATIVES

logo for the Our Work/Environment grant

Initiative

Our Work/Environment

Our Work/Environment

RELATED TOPICS

a yellow halftone illustration of a truck holding logs

Topic

Rainforests

Rainforests
yellow halftone illustration of an elephant

Topic

Environment and Climate Change

Environment and Climate Change
teal halftone illustration of a construction worker holding a helmet under their arm

Topic

Labor Rights

Labor Rights