Traducir página con Google

Evento

Consumo y deforestación: Explorando nuestra relación con la Amazonía

Fecha del evento:

Septiembre 13, 2023 | 6:00 PM -05 TO 7:00 PM -05
Participant:
SECTIONS

 

¡Serie de webinarios por #NuestraAmazonía! Únete a periodistas, líderes indígenas y jóvenes urbanos en un espacio único de conexión, donde exploramos reportajes impactantes, desafíos cruciales y soluciones innovadoras para proteger una de las selvas tropicales más importantes del mundo.

Nuestros webinarios ofrecen una oportunidad única para que periodistas, voces indígenas, activistas y jóvenes que residen en países amazónicos amplíen sus perspectivas y adquieran una visión renovada sobre el futuro de la Amazonía. Será un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones que impulsarán acciones concretas para preservar este invaluable ecosistema.

Para esta sesión indagaremos cómo la deforestación de la Amazonía tiene una relación directa con modelos de consumo de las grandes urbes en las que las cadenas de suministros pueden esconder complejas redes de explotación de recursos naturales que podrían tener un impacto negativo en la Amazonía y sus comunidades. Productos como la carne, la soya, la madera e inclusive el colágeno según investigaciones del Fondo de Periodismo por los Bosques pueden provenir de fuentes con impacto directos e indirectos que destruyen los bosques de la Amazonía e impactan los modos de vida, prácticas y costumbres de sus comunidades.

Entender el consumo y las cadenas de valor de los productos que adquirimos a diario, así como su relación con la destrucción de hábitats naturales, hace parte de un problema más amplio del modelo de desarrollo y del crecimiento económico al que estamos abocados. Descifrar estas relaciones es esencial para conectarnos con la realidad de la Amazonía y buscar soluciones a través de nuevas lógicas y patrones de consumo frente a una intrincada realidad conectada con el paradigma del desarrollo económico.

Invitados

Fábio Zuker

Periodista y antropólogo

Fábio Zuker es periodista y antropólogo y reside entre São Paulo y Santarém, Brasil. Escribe para la Fundación Thomson Reuters e InfoAmazonia. También ha escrito para la agencia Amazônia Real, National Geographic Brasil, la revista piauí, Le Monde Diplomatique Brasil, Agência Pública, Nexo Jornal, la revista Piseagrama, entre otros medios de comunicación.

Shady Heredia

Gerente de campañas para Sinergia Animal.

Es médica veterinaria, diplomada en la rehabilitación de fauna silvestre, bioética aplicada a animales bajo cuidado humano, y bienestar y comportamiento aplicados. Estudió una maestría profesional en cambio climático y negociación ambiental y actualmente sigue una especialización en salud pública veterinaria.

María José Andrade Cerda

Andrade Cerda es una mujer indígena de la comunidad kichwa de Serena, en la Amazonía ecuatoriana. Se especializó en relaciones internacionales con especialización en antropología. Está fuertemente involucrada en proyectos de empoderamiento de la mujer y ha fortalecido grupos de jóvenes. Pertenece a la primera guardia indígena liderada por mujeres en la provincia de Napo y forma parte de Runa Yachay, una escuela comunitaria liderada por jóvenes indígenas. Es la presidenta de la Mesa Juvenil en FOIN (Federación de Organizaciones Indígenas del Napo). También está trabajando para promover el Foro Internacional de Jóvenes Indígenas sobre Cambio Climático para tener una mejor participación de los jóvenes líderes indígenas en la CMNUCC.

RELATED INITIATIVES

Amazonia Lab

Initiative

Amazonía Lab

Amazonía Lab

RELATED ISSUES

Rainforests

Issue

Rainforests

Rainforests
Indigenous Communities

Issue

Indigenous Communities

Indigenous Communities