Pulitzer Center Update Abril 29, 2025
Conviértete en tallerista del Concurso de Cartas del Pulitzer Center: “Nuestra voz en la COP30”

Este año lanzamos una nueva edición de nuestro Concurso de Cartas, bajo el lema “Nuestra voz en la COP30”, dirigido a jóvenes de 15 a 24 años en toda América Latina. Esta iniciativa busca conectar el periodismo investigativo apoyado por el Pulitzer Center con las voces de las comunidades, empoderando a jóvenes para que escriban cartas a tomadores de decisiones sobre temas clave de la agenda climática de la COP30.
Consulta los términos y condiciones completos aquí.
¿Por qué ser parte?
Queremos que esta edición del concurso llegue más lejos que nunca, acercando a jóvenes de todos los rincones de la región a historias periodísticas relevantes y urgentes sobre el clima y el medio ambiente. Imagina las voces de tu comunidad representadas en cartas que lleguen a líderes globales en la COP30 en Belém, Brasil.
¡Únete como tallerista!
Si eres docente, facilitador/a o líder comunitario en cualquier país de América Latina, esta es tu oportunidad. Buscamos a 20 talleristas comprometidos/as que nos ayuden a guiar a jóvenes en la escritura de cartas con propuestas de acción climática. Tu rol será clave para que al menos 25 jóvenes de tu comunidad participen activamente en esta campaña regional.
¿Qué ofrecemos?
- Materiales completos y listos para facilitar tu taller.
- Una sesión de formación virtual sobre la metodología del concurso.
- Un incentivo económico de $200 USD por la ejecución del taller.
- La oportunidad de formar parte de una red regional comprometida con el cambio.
¿Cómo postular?
Participar es sencillo. Solo necesitas la capacidad de convocar al menos 25 jóvenes de tu comunidad y completar este formulario:
👉 Formulario de postulación: enlace aquí
Cuéntanos brevemente cómo planeas alcanzar la meta de cartas escritas por jóvenes de tu comunidad.
📩 Si tienes alguna duda, escríbenos a: [email protected]
¡No pierdas esta oportunidad de inspirar a la próxima generación de voces ambientales en América Latina!